Profesionales de la corrección de textos
Mediante la Acorte, puedes recibir capacitación y asesoría para certificarte en la Setec.
REGÍSTRATEEn 2018, junto con la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones, iniciamos el proceso para inscribir el perfil de Corrección de Textos dentro del Sistema Nacional de Cualificaciones. Luego de inscribir este perfil, a finales de 2019, continuamos con el proceso de Certificación en Corrección de Textos. Desde 2020, los correctores de Ecuador (independientemente de si son miembros de la Acorte) pueden obtener una certificación profesional, avalada por al Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt).
Este es un logro importantísimo para la corrección de textos en nuestro país, pues nos permite establecer lineamientos que garanticen que quienes se dedican a la profesión cuenten con una adecuada preparación y con una experiencia probada. Además, previene a los correctores profesionales contra la competencia desleal. Para obtener esta certificación, es necesario demostrar, al menos, tres años de experiencia en la corrección de textos, y capacitación suficiente en materias relacionadas con la lengua y la profesión.
ARTÍCULO 5.- Para ser admitido como miembro activo se requiere de la aprobación de su solicitud por el Directorio y con la recomendación de un miembro activo, además de cumplir los siguientes requisitos:
Sit amet, consectetur adipisicing elit. Facere hic qui non placeat ad explicabo dignissimos amet iusto veniam!
Modi minima at adipisci saepe excepturi alias consequuntur sunt asperiores enim ut assumenda hic vitae, odio deleniti illo, veniam quas!